Todas las colecciones
Tips fiscales
Cómo contabilizar la cuota de Autónomos
Cómo contabilizar la cuota de Autónomos
Dalilys Martínez Gutiérrez avatar
Escrito por Dalilys Martínez Gutiérrez
Actualizado hace más de una semana

La cuota de Autónomos tendrás que ingresarla en tu facturación como el resto de las facturas de tus proveedores. 

Para que se contabilice correctamente debes indicar cada uno de los datos de la factura como te indicamos a continuación:

Proveedor: Tesorería SS (está creado por defecto)

Fecha de la factura: fecha en que te han cobrado la cuota

Moneda: EUR (aparece así por defecto)

Método de pago: elegir (es opcional)

Número de factura de proveedor: puedes indicar el número de transferencia, recibo del banco o lo que te sirva para identificar luego el pago si fuese necesario.

Período: automáticamente aparecerá el período que se corresponde con la fecha seleccionada, solo se ha de modificar si se desea declarar una factura con fecha de un período cerrado.

Descripción: Pequeño texto que identifique la factura, ejemplo: Cuota de Autónomo mes de junio. 

Descripción de la línea de producto: Pequeño texto que identifique el producto, ejemplo Cuota de Autónomo. 

Precio: tu cuota de autónomo, lo que te cobrasen

Cantidad: 1

Descuento:0

IVA: No Sujeto 

IRPF: no se selecciona nada 

Categoría: Cuota SS

¿Ha quedado contestada tu pregunta?