Enviar a tus clientes presupuestos profesionales con Txerpa es muy sencillo y sólo te llevará un par de clicks. ¡Sigue estos consejos!
Si accedes a Menú --> Venta --> Facturas Venta podrás tener el control de todas tus facturas de venta en sus diferentes estados y emitir nuevas.
En realidad la creación de un presupuesto sigue muchos de los pasos de la factura de venta.
Puedes empezar desde los accesos directos del Dashboard, desde la ficha del cliente al que quieres hacerle el presupuesto, o desde Menú --> Venta --> Facturas Venta, haciendo click en el icono “+”, en la esquina superior izquierda.
Introduce el nombre de tu cliente. Puedes seleccionar uno desde tu listado de clientes o añadir uno nuevo.
Crea tu presupuesto añadiendo los datos de los productos o servicios que quieras incluir. Si hay más de un producto recuerda incluirlos haciendo click en Añadir otra línea.
Aunque puedes incluir la info manualmente en el campo Descripción de la línea de factura, será mucho más rápido si cada producto tiene su ficha, porque al seleccionarla desde el campo Productos, Txerpa incluirá el precio y los impuestos relacionados. Así ahorras mucho tiempo.
Incluidos todos los datos sólo tienes que hacer click en el botón Presupuestar ¡Y listo!
Ahora puedes exportarla haciendo click en el icono con forma de PDF, o enviarla a tu cliente por email desde Txerpa, haciendo click en el icono carta ✉ .
Para enviar facturas o presupuestos por email recuerda que antes debes incluir la dirección de correo electrónico en la ficha del cliente.
💡 ¡Y recuerda! Puedes enviar presupuestos en inglés, cambiando el idioma en el Menú Preferencias --> Personalizar Factura y en la moneda que quieras.
¿Qué hago si mi cliente acepta el presupuesto?
Cuando tu cliente acepta tu propuesta, sólo tienes que volver al Presupuesto que creaste desde el Menú Ventas --> Facturas Venta. Si hace poco que lo creaste también aparecerá en el Dashboard.
Como se trata de una factura en estado Borrador, no está incluida en tu contabilidad y puedes editarla para hacer cualquier cambio.
⚠ Ahora bien, recuerda que tendrá la fecha en la que la creaste. Para que la factura quede bien contabilizada en tus modelos y libros contables, necesita una fecha que coincida con el periodo de impuestos en curso.
Sólo haz click en el botón Editar e introduce la fecha correcta en el campo Fecha de la factura.
👇 Comprueba que todo está correcto, haz click en el botón Emitir ¡Y listo! Has convertido tu presupuesto en una factura ya incluida en tu contabilidad y modelos de autoliquidación.
Cuando cobres la factura recuerda volver y hacer click en el botón €, para controlar mejor los números de tu negocio.
Artículos relacionados: